NUTRICION Y ENFERMEDAD 5ta Parte

Entrevista al Profesor Don Huber por Graeme Sait

Graeme: Entiendo que escribiste una carta privada detallada al Secretario de Agricultura, Tom Vilsack, con respecto a esta vulnerabilidad a la mutación, pero no fue bien recibida.

Don: Pedí que se investigara más la alfalfa transgénica. Pedí que se le permitiera al USDA investigar esta vulnerabilidad obvia de los cultivos transgénicos, porque se les prohibió publicar cualquier parte de esa investigación. También lo alerté sobre una nueva entidad microscópica que siempre estuvo asociada con nuestras nuevas enfermedades destructivas y con fallas reproductivas en los animales. Pedí fondos de investigación para investigar este nuevo problema.

Graeme: Leí una de sus entrevistas en línea, en la que mencionó su controvertido hallazgo acerca de que parece haber una entidad extraña asociada con el glifosato. Es una extraña sustancia parecida a una proteína que crece como un organismo vivo. ¿Podría dar más detalles sobre este interesante hallazgo?

Don: Ha sido una investigación difícil de realizar y varios de los laboratorios que he contratado han tenido que retirar sus servicios. Estuvieron bajo una intensa presión debido a su participación. Mi investigación comenzó indagando sobre un aumento importante de abortos espontáneos en cerdos, bovinos, cabras, ovejas y caballos. Los dueños de potros de 4 millones de dólares nacidos muertos, querían respuestas. Verificamos la nutrición, las micotoxinas y otras cosas obvias, pero no hubo respuestas. Un amigo veterinario fue perseverante y siguió buscando. Decidió observar algo de tejido en un microscopio electrónico en busca de pistas fisiológicas y constantemente encontró una entidad que es más pequeña que un pequeño virus. Era de aproximadamente 20 nanómetros de tamaño y definitivamente no era un virus. Solo encontró esta entidad en la placenta o líquido amniótico de un feto abortado. Se preguntó si había una conexión con el alimento de los animales y lo comprobó. Efectivamente, los frijoles de soya Roundup Ready* estaban repletos. Casi al mismo tiempo, estuve involucrado en la investigación de un incremento en la presencia del Tizón foliar bacteriano de Goss en maíz en el Medio Oeste. Había síntomas diferentes a los que habíamos visto antes, y revisamos el tejido con el microscopio electrónico. También estaba cargado de ésta entidad y había más presencia de ella dondequiera que los nuevos síntomas eran más pronunciados.

Graeme: Suena como una intrigante historia de detectives. ¿Qué pasó después?

Don: Bueno, en ese momento en 2002, me acerqué a un colega especialista en el Síndrome de la Muerte Súbita asociado con Fusarium, porque Fusarium es un portador de esta entidad. Tenía $10,000 disponibles en fondos para investigación privados y le pregunté si le gustaría participar. Tenía muchas ganas de ayudar, hasta que el jefe de su departamento se enteró y lo prohibió por completo. Reconoció que amenazaba sus futuros financiamientos si creaban un revuelo y causaban problemas. Así que solo nosotros continuamos con la tarea. Realmente siento que el veterinario involucrado debe recibir el Premio Nobel. Es una de las personas más inteligentes y perceptivas que he encontrado.

Graeme: ¿Cuál es su nombre?

Don: En este momento no estamos revelando esos detalles porque dos de los veterinarios que estuvieron involucrados anteriormente fueron duramente tratados. Tuvimos seis laboratorios que habían accedido a ayudar, hasta que la política se interpuso. Para hacer desarrollar esta entidad, debíamos tener una bacteria o un hongo creciendo con ella, igual que como crece un prion. Tuvimos que obtener suficiente cantidad para realizar pruebas. Enviamos la primera muestra a Inglaterra, después de recolectar alrededor de $40,000 en donaciones para hacer posible éste análisis. Había tantas proteínas en la muestra que los $40,000 ni siquiera alcanzarían. Finalmente logramos cultivarlo en un medio para obtener mejores muestras, pero el laboratorio se cerró repentinamente. Nuevamente estábamos por nuestra cuenta.

Seguimos trabajando y descubrimos que ésta cosa crece muy bien en un medio fermentado. Prospera en el ensilaje. Puede crecer con levaduras como Saccharomyces, tan bien como lo hace con organismos causantes de enfermedades. Luego nos dimos cuenta de que los caballos que pastaban en pastos fertilizados con gallinaza estaban abortando a sus potros, así que investigamos un poco más allá. Revisamos el pasto y estaba repleto. Localizamos el estiércol de pollo y también lo tenía. Sin embargo, también estaba lleno de glifosato. Resultó estar tan atestado de glifosato que, efectivamente, se estaba poniendo la mitad de la dosis recomendada de glifosato por cada 4 toneladas de estiércol.

Esto es algo generalizado que definitivamente está relacionado con el glifosato y lo hemos probado muchas veces desde entonces.

Graeme: ¿Dónde está ahora con esta investigación?

Don: Bueno, para resumir, creemos que se trata de un prion. Tal vez recuerde el prion que se vinculó con la enfermedad de las vacas locas.

Graeme: ¿Cómo supones que esto sucedió?

Don: Hay un par de posibilidades. Una de ellas se relaciona con el formaldehído. Hemos encontrado este químico en todo el alimento Roundup Ready en cantidades de hasta 200 ppm. Los priones prosperan en presencia de formaldehído, cuando todos los seres vivos luchan.

En uno de nuestros estudios, sometimos ésta entidad a 1000 ppm de formaldehído y la calentamos a 80 grados centígrados, y ésa cosa realmente despega. Esta es la respuesta clásica de un prion. El prion asociado con la enfermedad de las vacas locas se relacionó con el uso de un insecticida organofosforado (Fosmet), utilizado para controlar larvas de   mosca del genero Hypoderma. Se esparció por la columna vertebral de los animales y, por lo tanto, terminó en el cerebro. El organofosforado es un quelante de Cobre. Las proteínas cerebrales son metaloproteínas con Cobre como elemento estabilizador. Cuando el Cobre es quelado de esta manera, la porción metalo de esa proteína se sustituye por Manganeso. El Cobre tiene una valencia de 2, pero la del Manganeso es de 6. Esto arruina el plegamiento de proteínas. Creces la proteína y es resistente a la proteasa, al formaldehído y a la temperatura, y esa cosa crece sin ningún tipo de ADN ni ARN. El glifosato es hermano del Fosmet.

Graeme: Una vez me reuní con el inglés Mark Purdey, el agricultor/investigador que descubrió éste vínculo.  Era realmente impresionante y verdaderamente trató de correr la voz sobre el vínculo entre Fosmet y la creación del prion mortal. Lo recuerdo describiendo cómo su abogado y su asistente murieron en accidentes de tráfico sospechosos. Para los lectores, será mejor que expliquemos que es un prion. Un prion es una partícula infecciosa muy pequeña (más pequeña que un virus). Todavía es algo misterioso porque no se relaciona para nada con los organismos infecciosos normales. En realidad, es una proteína mal plegada que parece formar una plantilla para que otras proteínas imiten el comportamiento destructivo. Comúnmente está relacionado con trastornos neurológicos progresivos y puede estar vinculado con placas amiloides que alteran los mensajes de las neuronas. En este contexto, ¿cree que podría haber un vínculo entre este prion y la enfermedad del Alzheimer?

Don: Definitivamente ha habido un gran aumento en la enfermedad de Alzheimer desde la introducción de alimentos transgénicos cargados de Roundup. Mark Purdey fue sin duda un hombre muy especial. Cuando regrese a los EE. UU., espero los resultados de las pruebas que respalden más, que el glifosato ha generado una entidad destructiva en nuestra cadena alimentaria. Este producto químico ya no tiene cabida en la agricultura.

Graeme: No podría estar más de acuerdo. Los agricultores necesitan prepararse seriamente para una vida sin glifosato, ya que pronto será prohibido. Siempre hay otra solución. Los cultivos de cobertura y los Roller Crimpers pueden ser parte de esa historia. Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento y gratitud por sus esfuerzos contra viento y marea. Usted es un héroe genuino y un buscador de la verdad y todos estamos en deuda contigo. Muchas gracias por su tiempo y por su pasión.

Fuente: Nutrition and Disease – Interview with Professor Don Huber – Part 2

                Graeme Sait. Nutrition Matters. https://blog.nutri-tech.com.au/don-huber-2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s