¿Por que los insectos no atacan a las plantas sanas? 9na Parte

(Dr. Thomas Dykstra)

¿Qué contribuye a los bajos valores de Brix de la hoja? (continuación)

4.- Labranza cero estricta: ¿Qué significa esto? El caso de los cítricos en Florida es un ejemplo de ello y quiere decir que no se realizan prácticas de labranza en las que se tenga que pasar a través de los árboles porque las raíces se van a destruir. Otros cultivos en los que se maneja la labranza cero estricta son el aguacate, el nogal y el manzano. Muchos frutales se manejan de esta forma, estrictamente sin labranza, es decir, nadie entra a hacer labores de cultivo que causen daño.

Si estamos en ese contexto y lo combinamos con el uso de pesticidas, vamos a tener algunos problemas, especialmente en las huertas de cítricos.

Dado que no podemos remover el suelo, cuando aplicamos pesticidas estamos acabando con los microorganismos, que son los que mantienen los nutrientes en la zona que nos interesa. Debido a que se trata de árboles, las raíces no van a estar solo en las primeras pulgadas del perfil, pueden penetrar a 6, 12 pulgadas, o más, y los nutrientes deben permanecer en esa zona para que el árbol tenga acceso a ellos. Sin embargo, muchas veces esto no ocurre porque los microorganismos están siendo exterminados, de ahí que son incapaces de modificar el suelo y mantener los nutrientes donde se supone que deben estar.

Los principales nutrientes para cualquier planta son Carbono, Hidrógeno, Oxigeno y Nitrógeno. Estos son los nutrientes mayores C-H-O-N. Hay otros nutrientes que podemos decir que son igualmente importantes, pero que no se encuentran en las mismas cantidades que los nutrientes mayores, uno de ellos es el Calcio. Es importante que todos entendamos la relevancia del Calcio, ya que sin su presencia es imposible tener una planta sana.

El numero atómico del Calcio es 20, lo que significa que es 20 veces más pesado que el Hidrógeno, dos veces y media más pesado que el Oxígeno y obviamente aún más que el Carbono y el Nitrógeno, así que, cuando tenemos un átomo tan pesado como el Calcio, qué vamos a hacer si no tenemos microorganismos que estén moviendo el proceso y manteniendo la estabilidad en la zona. El Calcio se someterá a la fuerza de gravedad y bajará, se lixiviará. Esto ocurre especialmente en nuestros suelos de Florida, donde tenemos mucha lixiviación. Muchos nutrientes pasan de largo, por lo que necesitamos a los microorganismos para mantenerlos.

El Calcio es muy pesado, pero ni siquiera es el más pesado, tenemos Manganeso, Fierro, Cobalto, Níquel, Cobre y Zinc, todos ellos más pesados ​​que el Calcio y todos ellos sujetos a la fuerza de gravedad. De ahí que, si no podemos mantener esos nutrientes en la zona en que se requieren, entonces descenderan en el perfil de suelo y tendremos que volver a ponerlos, de hecho, tendremos que continuar aplicandolos para alimentar a la planta. Esta es otra situación en la que tenemos  bajos niveles de Brix.

5.- Plantas de invernadero:  Todas las plantas producidas en un invernadero tienen deficiencia de UV. Esta es una aseveración impactante, que a la gente le cuesta trabajo entender. Si has escuchado sobre el espectro electromagnético, sabrás que el vidrio y muchos de los plásticos que se utilizan para los techos de los invernaderos absorben la radiación ultravioleta con una efectividad de aproximadamente 99%. En otras palabras, los rayos ultravioleta no penetran, y estos son necesarios para un crecimiento saludable de las plantas.

Aunque no en la misma cantidad que otros tipos de ondas electromagnéticas, los UV son fundamentales para la sanidad de las plantas, por eso cuando los suprimimos, es necesario compensar su deficiencia y hacer algo para obtenerlos.

Hay algunos invernaderos en los que el techo se puede abrir. Si esto es posible y tenemos radiación solar, las plantas pueden bañarse de UV. El invernadero se puede mantener abierto al menos media hora, ó quizá un poco más y de esta forma el cultivo recibirá una buena dosis de UV y se desempeñará mucho mejor. De no ser así, las plantas harán todo lo posible para salir y recibir esa radiación.

El UV tiene que estar presente, el hecho de que se requiera en cantidades bajas no significa que no sea necesario.

Fuente: “Why insects do not (and cannot) attack healthy plants” Dr. Thomas Dykstra

                                                                                                                                   Webinar hosted by Regenerative Ag. John Kempf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s