¿Cómo saber si una planta esta sana? ¿Se puede saber a simple vista si la planta que se muestra en la siguiente imagen está sana o no?

Para quienes opinan que ésta planta está sana, la pregunta sería ¿por qué lo consideran así? ¿pueden explicar científicamente porqué? Y para quienes opinen que no lo está, serían las mismas preguntas, ¿por qué no está sana?, ¿pueden explicar por que consideran que no lo está?
Estos cuestionamientos nos llevan a darnos cuenta de que debe haber alguna manera de determinar si una planta está sana o no, especialmente cuando no tenemos insectos que nos sirvan como indicadores; y seria muy bueno que pudiéramos demostrar eso científicamente.
Entonces, ¿que constituye una planta sana? Hay diferentes opiniones al respecto. Hay quienes piensan que la altura tiene que ver con la sanidad de una planta, y lo explican diciendo qué si una planta es alta, es porque está creciendo bien, lo cual significa que está sana; mientras qué si tiene un crecimiento atrofiado, entonces no esta sana, de ahí que observando ésta característica podemos saber la condicion de la planta. En base a lo anterior se podría afirmar que todos los árboles son más sanos que todos los arbustos, lo cual no es cierto. Por lo tanto, esto no es aplicable para todas las plantas y no podemos tomarlo como un indicador.
Algunos diran que si una planta crece rápido entonces es una planta sana, y qué si hay un retraso en su crecimiento, entones no está bien. Si ese fuera el caso, entonces el bambú sería una de las plantas más sanas que existen, y aunque crece muy rápido, sabemos que no necesariamente es asi. Tampoco podemos usar este criterio como un indicador confiable
¿Que hay respecto al color de la planta? Con frecuencia surge la idea de qué si está verde ó mejor aun, si tiene un color verde oscuro, se trata de una planta sana. Es decir, si las plantas están bonitas y verdes, si tienen un color verde oscuro bonito, no verde claro, si no hay clorosis, entonces ya tenemos un indicador de sanidad. Sin embargo, esta idea también se viene abajo, dado que se puede aplicar fierro a una planta y enverdecerla temporalmente, lo que también se logra aplicando algo de Nitrógeno. No obstante, podemos evaluar a la planta y darnos cuenta de que está estresada, asi que, aunque hayamos logrado enverdecerla temporalmente, tampoco necesariamente significa que la planta esté sana.
El tema de la floración suele mencionarse mucho, especialmente por parte de aquellos agricultores que están interesados en ella, pero esto solo aplica para las angiospermas. Hay mucho más que eso, necesitamos mucho más que simplemente el hecho de florecer para considerar a una planta como sana. El numero de flores también es un indicador, pero ese es un tema para otra ocasión.
Respecto al sistema de raíces (ahora nos estamos moviendo hacia el suelo), si tiene un buen sistema de raíces, entonces es una planta sana. Estrictamente hablando sí lo es, pero no todas las plantas tienen el mismo sistema de raíces, algunas lo tienen un poco más profundo que otras. Los árboles frecuentemente tienen una raíz principal que puede profundizar de 50 a 100 pies (1.5 a 3.0 m) y el simple hecho de tener una raíz profunda, no significa que estén mas sanos, por lo tanto, esto no es un buen indicador. En otras palabras, tampoco podemos usar a las raíces como un indicador confiable de la sanidad de las plantas a pesar de que esta característica tiene su relevancia.
El crecimiento uniforme es otra característica que los agricultores consideran como un reflejo de la sanidad de las plantas. Obviamente ellos quieren cosechar todo al mismo tiempo y si todo está uniforme, entonces creen que tienen un cultivo sano, pero si está desigual, y tienen que salir dos tres o cuatro veces a cosechar, entonces piensan que hay un problema. Honestamente no creo que el hecho de que todas las plantas estén creciendo uniformemente sea un claro indicador de que están sanas, se necesita algo mas que eso.
Muchas personas se acercan para decirme que saben que sus plantas están sanas, simplemente porque las cultivan en su jardín o en su pórtico. Desde luego que este no es un indicador confiable porque lo que esta en el jardin o el pórtico de alguien realmente no va a ayudar en el jardín, el pórtico o el terreno de otra persona, así que siento decirles que eso tampoco es suficiente.
En realidad, la forma más rápida de determinar la sanidad de las plantas es analizar su savia mediante un refractómetro. Eso es lo mas rápido. ¿Que tan rápido? Si se tiene el equipo, se puede obtener una respuesta en unos minutos.
Debido a que es la forma más rápida, es un buen comienzo confiable. No es el final de todo, no te va a decir todo lo que necesitas saber sobre tu planta, pero en cuestión de minutos te dirá si está sana o no.
A esta herramienta se le conoce comunmente como refractómetro de Brix. Se le llama asi porque habitualmente la gente lo está usando precisamente para medir los grados Brix, que es el nivel de azúcar.
La razón por la que se usan los Brix, es que, aunque se están cuantificando los solidos solubles, el refractómetro en realidad esta midiendo la refracción de la luz, lo que está haciendo principalmente, y digo principalmente, es medir el azúcar. De ahí que automáticamente usamos los Brix como un indicador de su presencia.
En el internet hay quienes dicen que hay mucho más que azúcar, pero en realidad no hay mucho más, ciertamente es una medida del contenido de ésta, y algunos otros minerales son un componente menor de ella.
Fuente: “Why insects do not (and cannot) attack healthy plants” Dr. Thomas Dykstra
Webinar hosted by Regenerative Ag. John Kempf
