¿SON LAS MANZANAS ORGÁNICAS MEJORES PARA TU SALUD INTESTINAL?

Una manzana al día mantiene alejadas las enfermedades, pero solo si ésta es orgánica.

Un estudio reciente realizado en Austria y publicado en “Frontiers in Microbiology” encontró que las manzanas cultivadas de forma convencional albergan más bacterias patógenas que pueden dañar la salud humana, en comparación con las manzanas orgánicas. Por el contrario, las manzanas orgánicas albergan una mayor variedad de bacterias benéficas, como los probióticos, que pueden promover la salud intestinal. (Rodale Institute, 2019)

Estudios científicos y nutricionales que se habían hecho anteriormente, comparando manzanas orgánicas con manzanas convencionales, no habían mostrado resultados concluyentes sobre la ventaja de los productos orgánicos. Sin embargo, este estudio probó que las manzanas orgánicas presentan una mayor colonización de bacterias benéficas en diferentes partes del fruto y cómo esto, promueve la salud humana.

Los principales resultados obtenidos fueron:

  • Los seres humanos consumen alrededor de 100 millones de células bacterianas en una manzana, independientemente de si es orgánica o convencional, pero la composición bacteriana fue significativamente -diferente en las manzanas producidas de manera convencional y orgánica.
  • Se descubrió que las manzanas convencionales albergan posibles organismos patógenos para los humanos, lo que las hace menos saludables para el consumidor, y el medio ambiente, en comparación con las manzanas orgánicas.
  • Las manzanas orgánicas albergaron una variedad significativamente mayor de bacterias benéficas como Lactobacillus, un probiótico con beneficios para la salud humana.
  • El pedicelo y las semillas fueron puntos con gran cantidad de colonias bacterianas, seguidos por el cáliz (parte inferior de la manzana), el extremo del pedicelo y la pulpa del fruto. La cáscara tuvo la menor cantidad de colonias.

Las manzanas son una de las frutas más consumidas en todo el mundo, y no es sorprendente que expongan directamente a las personas a una gran cantidad de bacterias. Investigadores en Austria, cultivaron manzanas Arlet convencionales y orgánicas en granjas en Estiria para estudiar los microbiomas presentes en las manzanas producidas en estos diferentes sistemas de producción.

Los microbiomas son las comunidades de microorganismos (colonias de microbios) que se encuentran en nuestros cuerpos y que nos mantienen en homeostasis. Las bacterias son el microorganismo más común, pero también pueden existir virus, y hongos. En las personas sanas, estos microbios viven juntos en paz, pero cuando se exponen a microbios que causan enfermedades, las personas pueden enfermar. Los microbiomas de los alimentos que ingerimos influyen en los microbiomas de nuestro propio cuerpo.

«Los perfiles de microbioma y antioxidantes de los productos frescos pueden algún día convertirse en información nutricional estándar, mostrada junto con macronutrientes, vitaminas y minerales para guiar a los consumidores», dijo Birgit Wassermann, una de las autoras del estudio. (Wassermann, Müller, & Berg, 2019)

Al observar estos resultados, los científicos encontraron que las manzanas orgánicas y convencionales tenían aproximadamente la misma cantidad total de microorganismos, pero diferentes tipos de bacterias.

Las manzanas orgánicas tienen una gran cantidad de bacterias benéficas (probióticos que ayudan al intestino humano y reducen la propensión a alergias). Las manzanas convencionales tienen también bacterias benéficas, pero no en abundancia, además los resultados muestran que las manzanas convencionales tienen más bacterias patógenas que las manzanas orgánicas.

La agricultura orgánica promueve que un suelo sano, lo que equivale a comida sana y a gente sana. Comenzar con el suelo es el primer paso para garantizar que los productos agrícolas contengan bacterias benéficas.

Referencias:

Rodale Institute. (11 de Septiembre de 2019). ARE ORGANIC APPLES BETTER FOR YOUR GUT? Obtenido de Rodale Institute: https://rodaleinstitute.org/blog/are-organic-apples-better-for-your-gut/

Wassermann, B., Müller, H., & Berg, G. (24 de Julio de 2019). An Apple a Day: Which Bacteria Do We Eat With Organic and Conventional Apples? Obtenido de Frontiers in Microbiology: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmicb.2019.01629/full

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s