El césped se ha ocupado como un recurso importante en el diseño de jardines. Lamentablemente, se desperdicia una enorme cantidad de recursos cada año manteniendo estas áreas de pasto. Hay un enorme impacto debido al césped en los jardines de México, ya que estos pastos requieren una enorme cantidad de agua de riego y absorben una cantidad muy alta de combustibles fósiles en forma de fertilizantes y productos químicos. Se estima que el riego de jardines representa casi un tercio de todo el uso de agua residencial, con un total de casi nueve mil millones de galones por día o casi 13 500 piscinas olímpicas de agua (Wormser, 2020).
Para ser exactos, el césped tiene como propósito ofrecer lugares para jugar y convivir. Además, tiene otros usos más allá de los deportes. En el diseño de jardines es común emplear franjas de césped como caminos o bien para enmarcar una pradera perenne. Sin embargo, la gran mayoría de los céspedes podados no ofrecen ninguna de estas ventajas, en cambio, son una amenaza para el planeta y para muchos seres vivos.
Una pradera es ideal ya que le brinda a la Tierra la oportunidad de curarse y regenerarse. Cuando los prados se establecen correctamente, se llenan fácilmente y crecen casi por sí solos. Con cada año en el suelo, las plantas de los prados mantienen más vida y construyen un suelo más saludable. Esto los hace bastante eficientes en la fijación de Carbono en el suelo, justo lo opuesto a un césped que consume muchos recursos. El césped es una de las formas en que dañamos a la naturaleza. Los prados son mucho más generosos y devuelven al suelo mucho más de lo que reciben.
Plantas que ayudan a convertir un pasto en un prado
Pastos:
Pasto azul (Poa pratensis)
Pasto espiga morada (Nassella pulchra)
Pasto varilla (Panicum virgatum)
Pasto copetudo (Deschampsia cespitosa)
Plantas dicotiledóneas
Hisopo (Agastache foeniculum)
Rudbeckia (Rudbeckia hirta)
Asclepias (Asclepias tuberosa)
Girasol falso (Heliopsis helianthoides)
Cobea (Penstemon cobaea)
Flor de cardenal (Lobelia siphilitica)
Verbena (Verbena stricta)
Lupino (Lupinus sp.)
Coreopsis (Coreopsis lanceolata)
Hoja plateada (Pycnanthemum incanum)
Equinacea (Echinacea purpurea)
Asteracea (Symphyotrichum laeve)
Bergamota (Monarda fistulosa)
Referencias:
Wormser, O. (27 de Octubre de 2020). 21 PLANTS TO TRANSFORM YOUR LAWN INTO A MEADOW. Obtenido de The Rodale Institute Blog: https://rodaleinstitute.org/blog/21-plants-transform-your-lawn-into-a-meadow/

