SECRETOS DE LA FERTILIDAD DEL SUELO AL DESCUBIERTO 4ta Parte

Las bacterias y hongos benéficos se encargan de construir una adecuada estructura en el suelo y de retener los nutrientes, pero hay un problema, esos nutrientes contenidos en las bacterias y hongos no están disponibles para la planta, es decir están inmovilizados.

Cuando tenemos un crecimiento bacteriano y fúngico realmente bueno en el suelo, pero eso es lo único que tenemos, las plantas van a morir, porque si bien es cierto que estos microorganismos van a absorber el Nitrógeno, Fósforo, Azufre, Magnesio, Calcio, Sodio, Potasio, Fierro, Zinc, etc. (todos los diferentes nutrientes que nuestro cultivo necesita), van a mantenerlos retenidos en su biomasa.

¿Cómo solucionó este problema la Madre Naturaleza? ¿Qué hizo para crear el ciclo de nutrientes que continuamente se lleva a cabo en todos los ecosistemas del planeta? Bueno, aquí participa el siguiente grupo de criaturas que integran la red alimentaria del suelo.

Los protozoos se alimentan de bacterias, pero debido a que sus requerimientos de concentración de Nitrógeno, Fósforo, Azufre, Magnesio, Calcio, Sodio, Potasio, etc. (todos los nutrientes) es mucho menor en su biomasa, cuando un protozoo se come cualquier especie bacteriana, libera Nitrógeno, Fosforo, Azufre, Magnesio, Potasio, Sodio Fierro, Zinc, Boro, cualquier nutriente que quieras mencionar, en el equilibrio adecuado para la planta.

¿Dónde crecen la mayoría de las bacterias en el suelo? justo alrededor de las raíces, de modo que cuando esas bacterias son devoradas por sus depredadores, la mayoría de los nutrientes van a ser liberados en ese lugar y entonces la planta dirá “gracias, fue muy amable de su parte señor protozoo comerse a esas bacterias que hice crecer con los exudados que les proporcioné a través de mi sistema de raíces”

¿No es maravilloso que la Madre Naturaleza haya resuelto esto?, así es como ella recicla los nutrientes. Es tan simple, ¿por qué tenemos que hacerlo tan complejo?, como cuando escuchas a alguien que trabaja con fertilizantes químicos que te dice: “Déjame calcular exactamente cuánto Nitrato va a absorber tu planta”, eso suena un tanto o esotérico y alquímico ¿no?

En lo que respecta a los hongos que inmovilizan nutrientes, estos son devorados por los nematodos comedores de hongos y los microartrópodos comedores de hongos. Cada vez que uno de estos organismos se alimenta de un hongo, los nutrientes se liberan directamente en la superficie del sistema radical. Como vemos, la planta no tiene que trabajar en absoluto, tiene todos los nutrientes que necesita, siempre y cuando nos aseguremos de recuperar estos organismos en nuestro suelo.

En otras palabras, si estamos reteniendo y almacenando todos los nutrientes que requerimos en las bacterias y en los hongos y luego, en el momento adecuado, los protozoos, los microartrópodos y los nematodos se alimentan de estos microorganismos y liberan los nutrientes, cada segundo de cada día que la planta está creciendo, podrá obtener todos los nutrientes que necesite, en el equilibrio adecuado.

Cuando hablamos de material vegetal de alta nutrición, en los pastos forrajeros comunes con manejo convencional, generalmente vemos aumentos de tal vez solo 5 a 6 por ciento de proteína, mientras que teniendo la biología adecuada en el suelo vemos aumentos de hasta un 25 a 26 por ciento de proteína. Esto nos va a permitir producir mejores vacas y en consecuencia obtener un poco más de leche de mayor calidad.

¿Qué pasa cuando los seres humanos consumen este tipo de productos? pues están obteniendo la nutrición requerida, no es necesario tomar suplementos vitamínicos. La gente piensa que los suplementos son la forma de volver a estar sanos. La comida es medicina y debemos obtener todos los nutrientes que necesitamos a partir de los alimentos que consumimos, pero, ¿cómo nos aseguramos de que esos nutrientes van a estar ahí? para eso debemos tener los organismos adecuados en nuestros suelos.

Espero que ahora se tenga una idea más clara del por qué necesitamos la presencia de bacterias y hongos, por qué necesitamos protozoos y nematodos (los comedores de hongos y bacterias), por qué necesitamos microartrópodos.

Ahora bien, ¿sería posible que tuviéramos demasiados protozoos y nematodos en el suelo y que estos se sobrealimenten de nuestras bacterias y hongos?, si, absolutamente. Si hay demasiados de estos depredadores ¿Cómo vamos a solucionar el problema? Bien, ¿cómo lo resolvió la Madre Naturaleza? Pues con la participación del siguiente grupo de depredadores en el sistema.

Debe haber alguien que se alimente de protozoos y nematodos y los mantenga en el equilibrio adecuado para que el ciclo de nutrientes pueda seguir. De ahí que debemos tener depredadores de nematodos y macro artrópodos, pero luego, ¿cómo mantener a estos grupos en equilibrio?, pues en el siguiente nivel trófico debe haber lombrices de tierra, arañas, topos, ratones de campo, y pájaros. ¿Y sabes quién está en la parte superior de esta red alimentaria?: nosotros.

Nosotros somos los jardineros de este planeta. Es nuestra responsabilidad como seres humanos no extraer, no destruir, sino mantener las interacciones naturales para que no destruyamos nuestra sociedad.

Tenemos que regresar a esto, no tenemos otra opción. Si los seres humanos vamos a permanecer en este planeta, debemos dejar de destruirlo, así que, si queremos quedarnos, es mejor que prestemos atención y cambiemos el camino.

Esto es completamente sustentable, no le cuesta al productor nada más que sembrar o plantar en la primavera y luego salir en la época de cosecha y recoger el rendimiento. Las plagas, enfermedades y la falta de fertilidad no se presentan cuando se tiene la biología adecuada en el suelo. No tienes que trabajar tanto, solo restablece a los trabajadores orgánicos naturales en tu suelo, para que el trabajo lo hagan ellos y no tengas que trabajar tan arduamente.

Si estás teniendo problemas para deshacerte de las malas hierbas, o problemas con plagas y/o enfermedades en tus cultivos, la Madre Naturaleza está tratando de enviarte un mensaje, por favor, aprende a leerlo para que no tengas que seguir peleando. Vuelve a poner a esos organismos a trabajar para ti, tanto en el sistema de raíces como en la parte aérea de tus plantas.

Referencia: Secrets of soil fertiliy exposed Dr. Elaine Ingham

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s