¿CÓMO SE ALMACENA EL CARBONO EN EL SUELO?

Durante la fotosíntesis las plantas absorben CO2 y luz solar para producir azúcares (simples y complejos) y otras moléculas de cadena larga que en su mayoría están formadas por átomos de Carbono, asimismo liberan oxígeno.

Las plantas envían a sus raíces hasta el 40% de estos compuestos ricos en Carbono y ahí los liberan al suelo en forma de exudados para alimentar a hongos y bacterias. Esto lo hacen para promover el crecimiento de las poblaciones de microorganismos benéficos, lo que finalmente les representa un retorno de nutrientes (Figuras 1 y 2).

En algunas ocasiones los hongos producen estructuras en forma de “sombrero” (píleo) que son sus cuerpos fructíferos y que se manifiestan en cierta etapa del ciclo de vida de algunos de ellos. Los píleos constituyen una pequeña parte de la estructura del hongo ya que en su mayor parte éste se encuentra conformado por hifas, que son estructuras negras en forma de tubos largos y estrechos, hechas principalmente de Carbono. A medida que las hifas del hongo crecen, se hacen más largas y ramifican en diferentes direcciones en busca de nuevas fuentes de alimento (Figura 3). Con el tiempo, sus paredes se vuelven cada vez más gruesas almacenando más y más Carbono a medida que hongo continúa absorbiendo exudados provenientes de la planta y también materia orgánica presente en el suelo (Figura 4).

¿Qué tan efectivo podría ser el secuestro de Carbono en el suelo en la lucha contra el cambio climático?

Las estimaciones varían, pero aquí mencionamos algunas cifras razonables.

Actualmente, los niveles de Carbono atmosférico son un poco más de 410 ppm. Utilizando muestras de núcleos de hielo, los científicos han encontrado que durante 450 mil años los niveles de Carbono no han superado las 300 ppm.

La línea roja en la gráfica siguiente representa el cambio de temperatura y la línea azul los niveles de CO2.

Como se puede ver, ha habido una clara correlación entre el cambio de temperatura y el contenido de CO2 atmosférico durante los últimos 450 000 años. De ahí que, si la temperatura sigue aumentando en correspondencia con los niveles actuales de CO2, entonces veremos algunos cambios radicales en nuestro hábitat. Solo para poner esto en perspectiva, los seres humanos hemos estado en el planeta alrededor de 200 000 años, por lo que nunca hemos visto condiciones como las que actualmente están siendo previstas por los científicos.

¿Cuál se considera el nivel seguro de Carbono atmosférico?

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas, se encuentra alrededor de 350 ppm. Esto significa que aproximadamente 60 ppm deben ser removidas de la atmósfera, lo que equivale aproximadamente a 450 000 millones de toneladas de CO2e (CO2equivalente) pero………

¿Cuánto de esto se puede secuestrar en el suelo?

Realmente no lo sabemos, pero lo que sí sabemos es que es posible secuestrar 10 toneladas por hectárea por año y posiblemente hasta 20 toneladas por hectárea por año, como lo demostró el doctor David Johnson de la Universidad Estatal de Nuevo México, quien ha estado restaurando con éxito la red alimentaria del suelo. Si bien es cierto que esto lo ha hecho a nivel de investigación, con una mayor inversión, posiblemente se pueda llevar a cabo a nivel mundial con bastante rapidez

Los seres humanos manejan aproximadamente 5 000 millones de hectáreas en todo el mundo, por lo que si tomamos como base que se pueden secuestrar 20 toneladas de Carbono por hectárea por año, esto equivale a 100 000 millones de toneladas por año. Las emisiones totales de gases de efecto invernadero para todo el planeta en 2019 fueron de alrededor de 37 000 millones de toneladas por año. Aproximadamente el 50% de las emisiones son absorbidas por procesos naturales, según una investigación de NOAA (Administración nacional oceánica y atmosférica), lo que deja aproximadamente 20 000 millones de toneladas por año en la atmósfera.

Así pues, si no hiciéramos nada más que regenerar los suelos del mundo, potencialmente podemos secuestrar aproximadamente 80 mil millones de toneladas de CO2 por año (Figura 6)

Ahora bien, 450 mil millones de toneladas de CO2 que deben ser removidas de la atmosfera, divididas entre 80 mil millones de toneladas por año significa que, en teoría, podríamos volver al nivel seguro de 350 ppm de CO2 atmosférico en 6 años con solo regenerar los suelos del mundo. Por supuesto que no podemos hacer eso de la noche a la mañana, pero considerando dar un mayor tiempo para la implementación global, podemos mencionar un plazo de 10 a 15 años como algo más realista, y, si además contemplamos una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el panorama se torna más alentador.

En conclusión, esto podría ser un aspecto muy importante cuando se trata de combatir el cambio climático.

Fuente: Soil Carbon Sequestration and the Soil Food Web. Dr. Elaine´s. SOILFOODWEB School

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s