MAS ALLA DE LAS CUBIERTAS PLASTICAS Parte 3

Una dobladora de cultivos a base de rodillos es un implemento especializado diseñado por el Instituto Rodale que permite a un agricultor convertir un cultivo de cobertura en su etapa final, en una capa de mantillo. Funciona haciendo pasar los rodillos sobre las plantas en una dirección, triturándolas y doblando sus tallos. Cuando esta práctica se realiza correctamente, las plantas quedan como una densa capa de mantillo que cubre la superficie del suelo y suprime el crecimiento de malezas.

Dado que el sistema se basa en la biología y la parte mecánica, esta tecnología se puede escalar, de ahí que este implemento es adecuado para su uso en granjas pequeñas o grandes. La dobladora de rodillos se puede mover con un tractor, un caballo o incluso empujarlo con la mano, según la escala de la operación. Puede montarse en la parte delantera o trasera de un tractor. Cuando se monta en la parte delantera, libera la parte trasera del tractor para que una sembradora de labranza-cero o una trasplantadora pueda plantar directamente en el cultivo de cobertura doblado. De esta manera, el cultivo de cobertura se puede acondicionar como mantillo y el cultivo comercial se puede plantar en una sola pasada.

Otras herramientas, como las cortadoras de forraje, tienen la capacidad de convertir los cultivos de cobertura en mantillo, sin embargo, la dobladora de rodillos tiene algunas ventajas, requiere menos combustible y crea una cubierta vegetal más consistente; es decir, mientras que las cortadoras de forraje pueden dar como resultado una cobertura irregular en el suelo, las dobladoras de rodillos permiten al agricultor crear un mantillo intacto que cubre el suelo completamente.

Consideraciones para el uso de dobladoras de cultivos de cobertura a base de rodillos

Definir el momento indicado para utilizar la dobladora de rodillos es importante para terminar con el cultivo de cobertura al 100% y evitar que vuelva a crecer. Para la mayoría de los cultivos, el momento indicado para usarla es cuando la planta está en antesis o produciendo polen. Durante esta fase de su ciclo de vida, la planta es más vulnerable y puede ser doblada en forma efectiva por el rizador del rodillo. Si se trata de leguminosas de cobertura, al menos el 75% de las plantas deben estar en floración (lo ideal es tener el 100% de floración).

En el este de Pensilvania, el momento adecuado para la terminación del centeno de invierno y las leguminosas de cobertura, suele ser a finales de mayo o principios de junio.

Para lograr un control adecuado de malezas, el cultivo de cobertura debe tener suficiente biomasa una vez que las plantas lleguen a su fase de antesis. Un cultivo de cobertura debe establecerse a una alta densidad de siembra y producir aproximadamente de 7.5 a 10 toneladas por hectárea de materia seca; los cultivos de cobertura que producen una gran cantidad de biomasa funcionan mejor para el sistema de labranza cero.

Por otra parte, es importante seleccionar cultivos de cobertura con una proporción Carbono/Nitrógeno superior a 20:1; cuanto mayor sea ésta proporción, mayor el contenido de Carbono y el cultivo se degradará más lentamente. Esto proporcionará un manejo de malezas continuo durante la temporada.

Después de la cosecha, los residuos del cultivo de cobertura se pueden remover del campo y se pueden establecer los cultivos de cobertura para la temporada siguiente; esto significa que el año de cosecha comienza en otoño con la programación para el año siguiente. Por esta razón, la labranza cero orgánica requiere una considerable planeación a largo plazo.

Referencias:

Rodale Institute. (2014). Beyond Black Plastic. Cover crops and organic no-till for vegetable production. EE. UU. Obtenido de https://rodaleinstitute.org/: https://rodaleinstitute.org/science/articles/beyond-black-plastic/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s