Producción de Jitomate Saladette con el uso de la “Tecnología Q” Invernadero La Compañía, Guanajuato

En Quimcasa enfatizamos la importancia de manejar los cultivos agrícolas de la forma más eficiente posible, para lo cual proponemos una serie de estrategias que permiten al productor ganar inmunidad en su cultivo y lo más relevante, lograr “el menor costo por kilo de fruta producido”. La base es integrar el uso de diversos productos de nuestra línea, ya sea solos o en mezcla con los fertilizantes comúnmente utilizados por el agricultor, en un programa continuo de aplicaciones foliares y de fertigación. Este es el caso del trabajo realizado con el productor Fortino Rodríguez, en Valle de Santiago, Guanajuato, quién estableció un cultivo de Jitomate tipo Saladette bajo condiciones de invernadero no tecnificado, manejado con la “Tecnología Q”.

Nuestra propuesta de producción, comienza con la realización de un análisis de Fertilidad de suelo, del terreno que se va a usar. Con esta información y bajo ciertos criterios aplicados por Quimcasa, sugerimos diversos insumos en las cantidades necesarias en función de la condición del suelo, con los que se conforma una mezcla a la que se le denomina “enmienda”. Dicha mezcla se aplica al suelo, previo al establecimiento del cultivo, para tratar los desequilibrios físico-químico-biológicos encontrados.

la compania

resultados de analisis de fertilidad del suelo
Resultados del analisis de fertilidad del suelo

Los valores arrojados en el análisis del suelo, deben estar en ciertos rangos y proporciones para mantener sus propiedades físicas, químicas y biológicas en equilibrio. En caso de no ser así, se plantea una enmienda con el propósito de alcanzar este equilibrio:

recomendaciones de balanceo de suelo

Usualmente las cantidades recomendadas para la Enmienda son parciales, es decir, hay cantidades necesarias para equilibrar un parámetro pero no se pueden aplicar en un solo evento, por ejemplo, si un suelo demanda 20 toneladas por hectárea de Sulfato de Calcio, la necesidad total de aplicación se proyecta en varios eventos de alrededor de 2.5 a 3.0 toneladas por hectárea cada vez, hasta lograr el equilibrio necesario. Muy probablemente no sea necesario dotar toda la cantidad inicial porque dado que el enfoque de la enmienda es integral, el suelo va mejorando su condición en cada ciclo.

Al momento de la preparación de las camas, se aplica la enmienda sobre el ancho de la “mesa” de la surcada (en banda total). En el toque final de conformación se cubrie la enmienda para incorporarla con unos 5 a 10 cm de suelo. Posteriormente se instala el sistema de riego (cintilla) y de preferencia se moja para disolver los componentes y  promover su integración al terreno. En la medida de lo posible se debe mojar la cama unas 2-3 semanas antes de plantar, o bien al  menos 1 semana antes del trasplante.

El programa que se manejó con la “Tecnología Q” en este invernadero, comprendió tres aplicaciones semanales tanto al suelo como  al follaje, diseñado con el propósito de manejar el cultivo libre de pesticidas.

En el caso de las aplicaciones foliares se manejó un bajo volumen de agua, cuidando el pH de la mezcla.

ejemplo de programa de cultivo
Ejemplo del programa utilizado para un manejo de cultivo

 

Si la planta avanza en su desarrollo expresándose vigorosa, se aprecia la probabilidad de obtener buena fruta

348567

El desarrollo de follaje grande, sano y vigoroso que promovemos con el uso de la “Tecnología Q” es básico para que la planta manifieste su fortaleza. A mayor área foliar, mayor captación de luz y mayor capacidad de fotosíntesis.

La floración es muy satisfactoria, las flores son grandes y de buen color, atractivas a los polinizadores (abejorros)

La formación de racimos y el desarrollo de la fruta se manifestaron muy bien

Después de realizar el deshoje, se puede ver la fruta que estaba cubierta por el follaje

Había unas áreas mejor que otras dentro de la nave, pero con en el mismo comportamiento

Debido al peso de la fruta algunos racimos no resistieron el peso y se desprendieron, en otros solo se dobló el raquis

Esta experiencia fue muy satisfactoria para el productor, ya que era la primera vez que hacia este tipo de cultivo por lo que no tenían ninguna experiencia al respecto. Si bien es cierto que se tuvo algunos tropiezos, el resultado final fue bueno

Nuestra propuesta es manejar el cultivo bajo un programa de aplicaciones de productos de la Línea Quimcasa al suelo y al follaje. Dicho programa se plantea con un esquema preventivo de Sanidad, de apoyo nutricional a la planta en todas sus etapas de crecimiento y de Activación fisiológica para impulsar su desarrollo y la expresión de la genética de la variedad cultivada.

 

Consulte a nuestros asesores

Tel: 55-5251-8388 / 55-5251-0340

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s