La Belleza de los °Brix – Diez cosas que necesitas saber Parte 1

El refractómetro es una herramienta resistente, económica y fácil de usar que nos permite predecir la presión de plagas en un cultivo, su potencial de rendimiento, calidad y vida de anaquel, el estatus del Calcio y los posibles problemas con malezas. Asimismo, puede ayudarnos a detectar deficiencias de boro, la idoneidad de realizar una aspersión foliar y la probabilidad de daños por heladas.

Es importante monitorear la condición del cultivo para hacer los ajustes necesarios en tiempo y forma con el propósito de realizar un manejo verdaderamente sustentable.

Diez observaciones sobre los °Brix

  1. El refractómetro mide la luz que refracta a través de los sólidos disueltos contenidos en la savia que se coloca en la pantalla de este pequeño dispositivo. Literalmente se está midiendo la densidad de nutrientes y específicamente, las habilidades del productor como “administrador” de clorofila. De hecho, se están monitoreando sus habilidades para promover el crecimiento del cultivo. En este sentido ha habido muchos productores que se desalientan cuando en una hoja de un cultivo de vid, de color verde oscuro, obtienen una lectura de 2°Brix, en lugar de los 12 °Brix requeridos.

imagen 1

  1. El uso del refractómetro es comparable a cuando estamos viendo un indicador de combustible. Una baja lectura de °Brix” es equivalente a una planta sin combustible.

La línea que divide los dos hemisferios visibles en el refractómetro también nos puede dar una pauta acerca de los niveles de Calcio en la planta. Si la línea es clara y bien definida, nos indica una deficiencia de Calcio. En realidad, puede ser un signo de deficiencia mineral generalizada, pero como el calcio es el “transportador” todos los minerales, se considera que es el que determina esta condición. El objetivo de todos los buenos productores es difuminar esa línea nítida. Una línea divisoria difusa es señal de una alta densidad mineral y de niveles deseables de Calcio en la planta.

Imágenes: http://www.theconsciousfarmer.com
  1. Los niveles bajos de °Brix a menudo están relacionados con niveles altos de nitrato en la planta. Es imposible alcanzar buena densidad nutricional cuando se tienen niveles excesivos de nitrato. Esta forma de Nitrógeno solo se absorbe con grandes cantidades de agua, por lo que cuanto mayor sea el nivel de nitrato, mayor será el factor de dilución. Una planta con alto contenido de agua y deficiente en minerales es una invitación para la llegada de plagas y enfermedades; de aquí que cuanto más altos sean los niveles de °Brix, mayores ventajas en el cultivo y mayor tranquilidad para el productor.
  2. Las plantas con más °Brix tendrán una mayor gravedad específica, es decir que pesaran más; ésta es una buena noticia si el pago de la cosecha es en base a peso. Un caso en el que ésta puede no ser una ventaja es por ejemplo cuando el heno se vende por pacas, ya que se obtendrá el mismo dinero por fardos mucho más pesados, sin embargo, el lado positivo de esto es que los clientes volverán por más de ese forraje de alta calidad y rico en nutrientes.
  1. La vida de anaquel y los °Brix están directamente relacionados. Cuanto más altos sean los °Brix en los productos frescos, durarán más en los estantes y las pérdidas por desperdicio de alimentos pueden reducirse significativamente. Si los supermercados exigieran productos con °Brix más altos e incluso pagaran un sobreprecio por esta calidad, estarían llenos de compradores que buscan productos agrícolas con mejor sabor (sabores olvidados) y mejor calidad nutricional en sus alimentos. El éxito de la iniciativa «Farming for the Future» de Woolworths en Sudáfrica es una gran evidencia de este potencial que no se ha aprovechado.

imagen 5

Referencia: “The Beauty of Brix-Ten things you need to know”
Graeme Sait (blog.nutri-tech.com.au)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s