¿POR QUE LOS ACAROS SOLO SON ATRAIDOS POR CIERTOS CAMPOS? Parte 4

En nuestra experiencia, los niveles 1 y 2 de la pirámide de sanidad son fáciles de alcanzar, pero para poder llegar a los niveles 3 y 4 es determinante que el suelo tenga una buena actividad biológica. No se puede lograr este objetivo en una condición hidropónica.

Cuando hay una biología realmente fuerte y estable en el suelo, la absorción de nutrientes se vuelve mucho más eficiente y las plantas logran tener un excedente de energía que pueden convertir en lípidos y almacenar como grasas.

Digamos por ejemplo que se tiene una planta en la que la nutrición está equilibrada en su mayor parte, pero es deficiente en Magnesio y Manganeso. Como resultado de estas deficiencias la planta no trabaja adecuadamente y hay escarabajos del gusano de la raíz del maíz alimentándose activamente de ella. Si se realiza una aplicación foliar (cuando los insectos están presentes), que aborde con precisión lo que la planta necesita, su química cambia, su perfil de proteínas cambia y esto realmente matará a los insectos que la están atacando.

Esto lo hemos visto con el escarabajo de la papa, el escarabajo del gusano de la raíz del maíz, el escarabajo japonés y el del gusano elotero. Los cambios en la química de la planta se presentan con bastante rapidez, el tiempo varía dependiendo de algunos factores como son su etapa de desarrollo, el clima, etc.; usualmente se dan en un lapso de 24 a 72 horas. En el caso de los ácaros hemos visto que el problema puede desaparecer en 48 horas. Ciertamente suceden lo suficientemente rápido como para ser una consideración efectiva para reemplazo de insecticidas. Sin embargo, para poder obtener este tipo de resultados se debe saber que es exactamente lo que está sucediendo en las plantas y para ello utilizamos el análisis de savia. Adivinar no funciona.

Ahora bien, ¿Los insectos y las enfermedades ocurren al azar?, ¿Los insectos son atraídos por las plantas al azar?

De acuerdo con los trabajoso de investigación del Dr. Phillip Callahan la respuesta es no.

Callahan fue un investigador de entomología de la Universidad de Gainesville, Florida. Su trabajo de investigación fue financiado por el ejército de los EE. UU. durante los años 70’s, 80’s y 90’s. Publicó más de 400 artículos que fueron considerados información clasificada por un largo período ya que su investigación fue la base para el desarrollo de dispositivos anti-radar y dispositivos de camuflaje para aviones militares. Esa tecnología ahora ya ha sido superada, por lo que todos estos documentos han sido desclasificados. También publicó una serie de libros para su venta al público.

Presentando las cosas de manera muy simple, lo que Callahan describió y demostró con su investigación corrobora una cita de William Albrecht quién dijo que «Los insectos son los recolectores de basura de la naturaleza y las enfermedades son su equipo de limpieza», es decir que están aquí para sacar del sistema a las plantas no saludables.

En la Figura 1 podemos ver el lado inferior de una hoja de tomate bajo el micoscopio (4000 aumentos), todos los filamentos que aparecen en ella son micro antenas que vibran a 26 000 megahertz. La Figura 2 es lo que en realidad conocemos como antena y la Figura 3 son las antenas de una mariposa nocturna.

Enves de una hoja de tomateantena de television

figura 3 antenas de una mariposa nocturna

La diferencia fundamental entre estos 3 tipos de antenas es las frecuencias óptimas que captan, las diferentes longitudes de onda que absorben.

En la figura 4 tenemos la antena de una mariposa nocturna vista al microscopio y si se toma uno de los filamentos más pequeños y también se observa al microscopio, se ve como una geometría fractal (Figura 5) en la que se tiene antena, sobre antena, sobre antena y todas ellas se comunican específicamente en el espectro infrarrojo. Es decir que, aun cuando estas antenas captan longitudes de onda de todo el espectro electromagnético, principalmente lo hacen dentro del espectro infrarrojo y de esta forma se comunican con el medio ambiente o bien con lo que está sucediendo a su alrededor.

figura 4figura 5

Con base en su investigación Callahan describió que cuando tenemos plantas no saludables, que no están funcionando bien y que están siendo afectadas por la presencia de insectos, lo que nosotros vemos es lo que se muestra en la Figura 6, mientras que lo que ven los insectos se ilustra en la Figura 7.

figura 6figura 7

Al respecto el Dr. Callahan dijo que las plantas no saludables que tienen un alto contenido de amonio resaltan en el espectro infrarojo como si fueran una luz de neón sobre un fondo oscuro; destacan intensamente y especificamemte se refirió al amonio como causa de esto.

¿Por qué el amonio es un problema? Debido a que este ion es una bomba de señal infrarroja, es un amplificador. Siempre que se tenga amonio, éste producirá un gran destello y una señal en el espectro infrarrojo; por ello aun cuando se aplique a la planta un insecticida que elimine todos los insectos, el problema no habrá sido resuelto porque la señal sigue ahí y los invitará nuevamente. La planta todavía tiene el letrero de bienvenida para la siguiente oleada de insectos que vendrá.

Si realmente se desea solucionar el problema debe hacerse desde su origen eliminando en primer lugar esta señal, luego entonces los insectos no van a acercarse. Nuestro enfoque y la sugerencia para resolver este tipo de de problemas es abordarlos en sus causas subyacentes.

 Fuente: “Why are spider mites only attracted to certain fields?
 John Kempf et al. Advancingecoag.com

 

 

      

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s