PARAMAGNETISMO…Componente importante en la Agricultura sustentable

El Paramagnetismo es una propiedad del suelo científicamente cuantificable.

Las rocas paramagnéticas actúan como transceptores, lo que significa que realizan funciones de recepción y envío de señales. De ésta forma, al recoger la energía del entorno y proyectarla a las raíces, los materiales paramagnéticos se constituyen como una fuente de “luz subterránea” para ellas.

De acuerdo con el Dr. Phill Callahan, se ha comprobado que existe una relación directa entre la capacidad productiva de un suelo y su nivel de Paramagnetismo:

tabla gris

Un suelo muy paramagnético funciona como una antena muy eficiente que constantemente recibe energía. Los suelos más fértiles del mundo, generalmente de origen volcánico, son altamente paramagnéticos.

PARAMAGNETISMO EN RELACION CON LA NUTRICION

La falta de energía Paramagnética puede ser un factor limitante para obtener los resultados de producción esperados.

Se ha observado que existe una interrelación entre el Paramagnetismo del suelo y su nivel de fertilidad. Si no hay suficiente energía Paramagnética, los nutrientes (fertilizantes) que se estén aplicando no se utilizan adecuadamente.

Es importante considerar que el mayor beneficio del Paramagnetismo así como los mejores resultados en respuesta a la aplicación de roca paramagnética se obtienen cuando los macro y micronutrientes están presentes en el equilibrio adecuado, y además hay un nivel mínimo de materia orgánica y vida en el suelo.

El paramagnetismo no es un sustituto de la nutrición, la activa, y esto lo hace  una importante herramienta de monitoreo que debe considerarse para evaluar la capacidad productiva de un suelo.

El siguiente video muestra los beneficios que se obtienen al utilizar los productos que conforman nuestra línea de nutrición de alta disponibilidad para la planta, en un suelo de muy baja fertilidad con un valor de 800 CGS (muy alto) de Paramagnetismo……

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s