(University of Göttingen, 2022)
La eficacia de las medidas ambientales en la agricultura para la biodiversidad y las poblaciones de abejas silvestres depende de varios factores y de su perspectiva. Así lo demuestran agroecólogos de la Universidad de Göttingen, Alemania y el Centro de Investigación Ecológica en Vácrátót, Hungría. El equipo de investigación encontró qué al evaluar la efectividad de diferentes medidas ambientales, ya sea en el campo (agricultura orgánica) o junto al campo (franjas de flores en la agricultura convencional), los beneficios para la biodiversidad deben analizarse de manera diferente. Según los científicos, las comparaciones similares de medidas ambientales podrían ser fácilmente engañosas. La investigación fue publicada en la revista “Ecología Básica y Aplicada”.
Los investigadores estudiaron 10 entornos agrícolas cerca de Göttingen, cada uno con tres campos de trigo de invierno: un campo orgánico, un campo convencional con franjas de flores y un campo convencional sin franjas de flores. Durante dos años se registró la abundancia de abejas silvestres en los bordes de cada uno de estos treinta campos. Los resultados mostraron que una simple comparación de los datos muestreados en sitios específicos podría llevar a la conclusión de que los campos convencionales con franjas de flores podrían atraer muchas más abejas que los campos orgánicos, pero esta no es la historia completa.
«Cuando observamos más de cerca, esto no nos dio una imagen completa porque no se tomó en cuenta que las franjas de flores solo cubren alrededor del cinco por ciento de los campos convencionales que tienen significativamente menos abejas en general que las tierras de cultivo orgánico», explica el profesor Teja Tscharntke, del Departamento de Agroecología de la Universidad de Göttingen.
El Dr. Peter Batary, líder de grupo del Centro de Investigación Orgánica en Vácrátót, Hungría, continúa diciendo: «En resumen, la agricultura orgánica, que generalmente tiene más plantas silvestres que los campos convencionales, en realidad tiene más éxito que los campos convencionales con franjas de flores en la promoción de abejas»
La pieza que falta en el rompecabezas es el hecho de que los campos de cereales en la agricultura orgánica producen sólo la mitad del rendimiento de la agricultura convencional. Cuando se tiene en cuenta la pérdida de rendimiento del trigo, una superficie de diez hectáreas de cultivo orgánico debería compararse con cinco hectáreas de cultivo convencional más cinco hectáreas de franjas de flores, lo que daría lugar a 3.5 veces más abejas, pero con el mismo rendimiento. En este escenario, la agricultura orgánica no sería la mejor manera de apoyar a las abejas silvestres.
«Estos datos y consideraciones muestran que se deben tener en cuenta diferentes puntos de referencia y criterios al evaluar las medidas agroambientales. Sólo cuando tenemos en cuenta el área junto con el rendimiento y con el tipo de cultivo, podemos lograr una comprensión equilibrada de la eficacia ecológica y económica de las medidas medioambientales», dicen los autores.
Fuentes:
University of Gothenburg. (22 de Mayo de 2022) Organic farming or flower strips: Which is better for bees? Obtenido de PHYS ORG: https://phys.org/news/2022-05-farming-bees.html

