LAS GRANJAS SE BENEFICIAN DE LA PROFUNDIDAD DE LAS RAÍCES (NO SE NECESITAN FERTILIZANTES) 4ta Parte

Amedida que nuestro suelo se vuelve anaeróbico, se producen todo tipo de problemas.

¿Cómo reconstruimos la estructura en un suelo como el que vemos en la imagen anterior? ¿qué le sucede al sistema radical a medida que reconstruimos la estructura en el suelo?

Una planta en la que el sistema de raíces solo profundiza a 1/8 de pulgada (0.3 cm) es una planta muy estresada. En la foto se puede observar una capa de paja que se tiene que descomponer para que los hongos anaerobios causantes de enfermedades y las plagas que se alimentan de las raíces ya no encuentren un hábitat favorable. Cuando se dan estas condiciones tenemos una planta débil, triste, enferma y lo que hacemos es aplicar al suelo los grupos adecuados de microorganismos mediante un té de composta ya que se trata de césped y no les gusta la composta, no les gusta la materia orgánica que se encuentra en la superficie del suelo.

Entre la toma de la muestra de suelo de la imagen anterior y la de la que vemos en la siguiente imagen, aplicamos té de composta, de donde hemos extraído los organismos usando agua. En condiciones aeróbicas, se pone un poco de alimento adicional para estimular el crecimiento de los hongos en forma efectiva y 24 horas después de la preparación del té (de fermentación) lo aplicamos. Este procedimiento se realizó 3 veces, y podemos ver lo que pasó con los compuestos anaeróbicos presentes en el suelo…. desaparecieron.

Las bacterias y los hongos se alimentaron de esos materiales, mismos que pasaron a formar parte de su biomasa y luego se incorporaron a la materia orgánica del suelo. Ahora podemos ver el cambio que ocurrió en el sistema de raíces del mismo césped al que todavía se está podando a 1/8 de pulgada todos los días. Aproximadamente en un mes, las raíces han crecido y profundizado a unas 4.0 ó 4.5 pulgadas (10-12 cm). De ahí que no podemos decir qué debido a que podamos la parte aérea de la planta, las raíces se perdieron. Estamos haciendo que las raíces crezcan.

Actualmente, las raíces del césped en ese campo de golf están a unos 8.0 pies de profundidad (2.5 metros aprox.) y todavía se sigue podando todos los días a 1/8 de pulgada. Esto se hace durante toda la temporada de crecimiento, y no se van a perder raíces.

Debemos comprender como funciona el sistema que hay bajo el suelo. Necesitamos entender qué sucede cuando el suelo se compacta y pensar en todas las actividades que realizamos en nuestros sistemas de producción agrícola (incluso en los pastizales y en los huertos), que tienen este efecto de compactación.

Pensemos en todas las cosas que hacemos constantemente para compactar el suelo. Cada vez que conducimos equipos grandes y los traemos de arriba para abajo sobre nuestros suelos, estamos compactándolos en las profundidades. Cuando conduces una camioneta sobre tu suelo ¿dónde lo compactas?, no es en la superficie. La física nos dice que la capa de compactación se va a formar en el fondo, de acuerdo al peso del equipo y al ancho de la llanta. El típico recorrido diario que hacemos en nuestra camioneta pick up va a causar una compactación de aproximadamente 18 pulgadas (46 cm).

Ahora bien, ¿por qué creemos que los sistemas de raíces de nuestras plantas no crecen más allá de las 18 pulgadas (46 cm aprox.).  ¿Dónde está la compactación del suelo? Hay que empezar a buscar dónde se encuentra la capa de compactación.

Aquí hay un ejemplo, literatura científica que muestra que en un suelo bien drenado el sistema de raíces va a seguir penetrando hasta que choca con la capa de compactación. Un suelo anegado causa moteado Cuando tenemos los poros del suelo llenos de agua, cien por ciento de humedad en ese suelo, esto va a detener el crecimiento de las raíces evitando que lleguen a mayor profundidad. ¿Qué pasa si nuestro nivel freático, nuestra capa anaeróbica, está un poco más arriba?, bueno, prácticamente va a matar a la planta.

¿Qué es lo que realmente ocurre en condiciones anaeróbicas, cuando empapamos el suelo, cuando imponemos la compactación?

¿Qué es lo que realmente ocurre en condiciones anaeróbicas, cuando anegamos el suelo, cuando ocasionamos la compactación?

El dueño del sitio que vemos en la fotografía anterior quería construir un horno para barbacoa, por eso cavó en el suelo. Observemos este perfil. ¿Por qué las raíces de ese árbol, de ese césped o de ese arbusto no se adentran más en el suelo? Las raíces de los árboles pueden abrirse paso a través del concreto, romper presas. ¿Cómo es posible que éstas raíces no atraviesen esa capa de compactación?, hay algo más involucrado. Cuando compactamos el suelo, el agua que se mueve hacia su interior, no podrá pasar de una capa de suelo de determinada densidad a una de una densidad diferente. Como podemos ver, ahí está la compactación y el agua no puede moverse a través de ella, por lo que se detiene justo ahí. Por otra parte, el oxígeno no puede moverse a través del agua muy rápidamente, así que tenemos esa capa anaeróbica de color negro oscuro. Por eso, el sistema de raíces no puede crecer a mayor profundidad y pensamos que esto es normal.

En el mundo de la agricultura, debido a que constantemente vemos raíces que profundizan solo un poco y luego crecen hacia los lados, creemos que eso es normal. No, ese es un mecanismo de respuesta de la planta ante el daño que nosotros, los seres humanos, hacemos a nuestros suelos. Cuando aplicas un fertilizante inorgánico (que es una sal), vas a matar a los microorganismos que habitan en el suelo y cada vez que se usa un pesticida, éste va a eliminar a mucho más que el organismo objetivo, por lo que no podemos estar haciendo esas cosas.

Tenemos ciencia sólida para entender lo  que ocurre y para orientar a los productores a fin de que identifiquen las causas de sus problemas y lo que deben hacer para resolverlos.

  Referencia: “Farm Profits in Root Depth (No Fertilisers Required)” Dr. Elaine Ingham

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s