(University of New Hampshire, 2022)
El cambio en el uso del suelo, así como la tala de los bosques para dar paso a la agricultura, puede contribuir de manera importante al cambio climático al liberar gases de efecto invernadero a la atmósfera. Investigadores de la Universidad de New Hampshire estudiaron una práctica conocida como silvopastoreo, que preserva intencionalmente los árboles en las praderas donde pasta el ganado. Descubrieron qué, en comparación con un pasto abierto completamente despejado, sin árboles, el sistema silvopastoril integrado liberaba niveles más bajos de Dióxido de Carbono y Óxido Nitroso y el almacenamiento de Carbono en el suelo se mantenía igual, ofreciendo una posible alternativa para los agricultores, con menos consecuencias climáticas.
«Hablamos con muchos agricultores en el noreste que están interesados en el enfoque de silvopastoreo, pero no hay muchos datos que ayuden a guiarlos a través de la implementación y el manejo responsable y estratégico «, dijo Alexandra Contosta, profesora asistente de investigación en el Centro de Investigación de Sistemas Terrestres de la Universidad de New Hampshire (UNH). «Queríamos ver si los sistemas silvopastoriles marcaban una diferencia, y descubrimos que éste enfoque tiene beneficios que podrían ayudar tanto al agricultor como al planeta».
En su estudio, publicado en la revista “Agriculture, Ecosystems & Environment”, los investigadores realizaron experimentos de cambio de uso del suelo tanto en New Hampshire como en Nueva York. En ambas localidades, el terreno se dividió en parcelas con un bosque de referencia, pasto abierto y silvopastoreo. En las parcelas de silvopastoreo, los árboles se aclararon entre un 50 y un 60 por ciento, y los tocones se dejaron en su lugar. Se establecieron pasto de huerta, trébol blanco y otras fuentes de alimentación.
Después de la siembra, se introdujeron ya sea vacas lecheras o de carne. El equipo instaló estaciones meteorológicas en cada una de las áreas experimentales (tratamientos), y se monitorearon las emisiones de Dióxido de Carbono, Óxido nitroso y almacenamiento de Carbono en el suelo. Los investigadores encontraron que el silvopastoreo ofreció una reducción en las consecuencias climáticas de una típica tala de bosque para praderas abiertas, y los beneficios de regulación del clima del silvopastoreo se extendieron a las emisiones de gases de efecto invernadero del suelo. Sin embargo, no encontraron ninguna diferencia en las temperaturas del aire entre las parcelas de los diferentes tratamientos y no pudieron documentar ningún cambio en el almacenamiento de carbono en el suelo entre los diferentes tratamientos de cambio de uso del suelo.
«Nueva Inglaterra tiene muchos árboles que pueden reducir nuestras opciones para la agricultura y nuestra capacidad para producir nuestros propios alimentos», dijo Contosta. «Por ello, lo importante de este estudio es que muestra que el silvopastoreo podría ser una alternativa viable que también cuida del clima».
Los investigadores dicen que, en última instancia, su estudio destaca la necesidad de comprender mejor cómo el silvopastoreo puede mejorar las consecuencias climáticas negativas de la tala de bosques para la agricultura y tiene implicaciones para el noreste y otras regiones boscosas templadas de todo el mundo.
Referencias:
University of New Hampshire. (17 de Junio de 2022). How keeping trees when clearing pastures could reduce climate consequences. Obtenido de PHYS ORG: https://phys.org/news/2022-06-trees-pastures-climate-consequences.html
