Control de cenicilla en un invernadero productor de jitomate. Amazcala, Querétaro
En un invernadero con producción de jitomate en suelo se evaluó un tratamiento con aplicaciones de los productos de Quimcasa para el control de cenicilla polvorienta (Leveillula taurica) durante el mes de julio 2019 (condiciones ambientales propicias para el desarrollo de la enfermedad por precipitaciones y nublados).
El tratamiento consistió en dos aplicaciones foliares con alto volumen, en un intervalo de 4 días, de los siguientes productos:
Q 2000 a dosis de 2 ml/l, Fungi Q a dosis de 5 ml/l, Q Bacter a dosis de 5 ml/l, Q Algy a dosis de 2 ml/l, adherente a dosis de 0.5 ml/l (antes de adicionar los productos, se ajustó el pH del agua a 5.5).
Imágenes. Envés y haz de una hoja de tomate 2 días después de la primera aplicación del tratamiento. En ambas secciones de la hoja se observa un excelente control del patógeno. En el envés sólo se aprecian lesiones cicatrizadas; mientras que en el haz se observan micelio muerto y cicatrización del tejido.}
Un día después de la segunda aplicación se tomaron muestras de hojas con el síntoma de la enfermedad, y se incubaron en cámara húmeda por 4 días. Al día siguiente se evaluó si había presencia del hongo. El tratamiento fue muy efectivo y hubo un nulo desarrollo del hongo.
Imagenes. Resultado de la incubación de las muestras de hojas en cámara húmeda. Se observan las superficies de la hoja con micelio muerto del hongo. Arriba de algunos segmentos de micelio se observan unas aglomeraciones o «bolitas», estas aglomeraciones son colonias de bacterias pertenecientes a Q Bacter y Fungi Q que se desarrollan sobre el micelio muerto (imagen aumentada 10X).
A pesar de las condiciones ambientales favorables para el desarrollo del patógeno, se obtuvieron excelentes resultados, con un control de la enfermedad por 2 semanas. Esto se debe al efecto fungicida del Q 2000, y al control sanitario (por competencia y antibiosis) promovido por las bacterias presentes en Q Bacter y Fungi Q.
Gracias a estos resultados, se incorporó el tratamiento al esquema de control sanitario del invernadero.